El territorio catalán es inmenso y tenemos la suerte de contar con lugares maravillosos para descubrir en familia haciendo una excursión, visitando espacios culturales o yendo a pasar unos días en plena naturaleza en una casa de colonias. ¿Por qué no descubrirlos en primera persona con niños y niñas?

Uno de los lugares que más nos gusta es el entorno que rodea el Pantano de Sau, el emblemático embalse de Osona. En esta entrada te proponemos una ruta por 8 lugares que no te puedes perder si visitas esta zona con la familia. Desde pueblos con encanto hasta maravillas de la naturaleza o monumentos únicos.

Todos son espacios ideales para ir con niños y niñas de todas las edades, ya que se pueden encontrar espacios adaptados o rutas con diferentes niveles de dificultad. Así que si quieres disfrutar de mucha naturaleza, fauna, actividades deportivas, excursiones y aire puro, ¡sigue leyendo!

1. El Pantano de Sau

El Pantano de Sau es conocido por el pueblo sumergido que hay bajo sus aguas: Sant Romà de Sau. Sin embargo, las miradas más curiosas las atrae el campanario de la antigua iglesia, que sobresale cuando el nivel del agua es bajo. Un lugar emblemático donde hacer kayak, senderismo o simplemente gozar del silencio y del paisaje.

Descubre los secretos del Pantano de Sau

Campanario de la iglesia de Sant Romà de Sau en el pantano

2. El pueblo de Vilanova de Sau

Este pequeño pueblo es un buen punto de partida para explorar el pantano. Su casco antiguo, lleno de casas de piedra que te transportan a tiempos pasados, invita a paseos y excursiones. Los pequeños y pequeñas de casa disfrutarán de lo más lindo descubriendo masías y caminos o balanceándose en los columpios que hay por el centro del pueblo.

Visita el pueblo de Vilanova de Sau y su tranquilidad

Calle empedrada de Vilanova de Sau

3. Les Guilleries

Este macizo montañoso es un paraíso para las personas amantes de la naturaleza más salvaje. Encontrarás bosques espesos, cimas, animales en libertad, aguas tranquilas y mucho más. Un espacio natural único donde la biodiversidad es la protagonista. ¡Te animamos a descubrir este lugar lleno de historias y leyendas haciendo una ruta de montaña con los niños y niñas!

Echa un vistazo a todo lo que puedes descubrir visitando el macizo de Les Guilleries

Paisaje pantano de Sau con los riscales de fondo

4. Monasterio de Sant Pere de Casserres

Situado en un meandro sobre el río Ter, este antiguo monasterio benedictino del siglo XI es un ejemplo destacado del románico catalán. Su emplazamiento privilegiado ofrece vistas impresionantes. El interior, que conserva espacios originales restaurados, puede visitarse. Te recomendamos visitarlo especialmente con niños y niñas, ¡ya que podrán aprender un montón de curiosidades sobre los religiosos de aquella época!

Descubre cómo es el Monasterio de Sant Pere de Casserres

Panorámica Monasterio Sant Pere Casserres

5. El puente de Malafogassa

Este puente de piedra, situado en un entorno natural tranquilo, atraviesa la riera Mayor entre bosques frondosos. Es un lugar ideal para hacer una parada y bañarse en el río, dar un buen paseo, oír el sonido de los pájaros, admirar la belleza de las plantas del bosque, comer un delicioso pícnic en sus inmediaciones o disfrutar del silencio.

Descubre todas las curiosidades del puente de Malafogassa

Puente de Malafogassa Fundesplai Wikimedia foto de Mikipons

6. El Salto del Molí Bernat

Si la tuya es una familia aventurera, esta cascada escondida es para vosotros. El salto de agua está situado en un paraje bien atractivo, entre grutas, riscales, vegetación abundante y restos del molino. El lugar, rodeado por sombras frescas y olor a bosque húmedo, es muy fotogénico. ¡Así que recuerda agarrar la cámara de fotos antes de venir!

Consulta la ruta para visitar el Salto del Molí Bernat

Salto del Molino Bernat, Tavertet, Osona, Fundesplai portada

7. La presa de Sau

La imponente estructura de la presa, con más de 80 metros de altura, permite entender la dimensión de este embalse construido en los años 60. Desde su mirador, las vistas panorámicas son espectaculares. Nos parece un sitio interesante tanto por su ingeniería como por su valor paisajístico. ¿Sabías que es un punto de inicio ideal para excursiones?

Toma nota sobre cómo llegar y qué ver en la presa de Sau

Paisaje presa de Sau al atardecer

8. Tavertet

Este pequeño pueblo colgado sobre los riscos del Collsacabra ofrece algunas de las mejores vistas del pantano de Sau y el Montseny. Pasear por sus calles llenas de historia o contemplar sus miradores son dos de las actividades imprescindibles para realizar en familia. ¡Te aseguramos que podrás apreciar la arquitectura rural bien conservada!

Conoce todos los secretos de Tavertet

Pueblo de Tavertet entre la niebla Fundesplai wikimedia por JVilardell

Si has llegado hasta aquí, ya sabes qué ver cerca del pantano de Sau. Solo nos queda alentarte a preparar tu próxima escapada y animarte a hacer una estancia en nuestras casas de colonias Can Mateu, La Cinglera y Els Porxos. ¡Estos puntos de interés turístico te quedarán justo al lado!

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en las redes sociales! 😉

Estigues al dia de les nostres ofertes i entrades de blog per gaudir al màxim de la natura!

Política de privacitat

¡Síguenos!

¡No te pierdas nuestras ofertas!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

El entorno natural de las casas de colonias es ideal para desarrollar nuestra tarea.

Conoce Fundesplai