¿Buscas propuestas para pasar un día en familia que combine historia, naturaleza y algo de aventura? El monasterio de Sant Pere de Casserres es un lugar ideal para disfrutar con niños y niñas con ganas de descubrir, jugar y dejarse sorprender, ya que nos permite realizar un viaje en el tiempo disfrutando de vistas impresionantes.

Se trata del único monasterio de la orden benedictina de la comarca de Osona, que conserva la estructura original del siglo XI y nos permite fácilmente imaginar como era la vida de la comunidad de monjes de aquella época.

Parte de su belleza recae en su localización, en medio del meandro del río Ter y rodeado de las aguas del pantano de Sau. ¡Un entorno ideal para explorar desde nuestras casas de colonias de Sau (La Cinglera, Els Porxos y Can Mateu) y aprovechar al máximo la escapada!

¡No te pierdas todas las excursiones y actividades que puedes hacer en Osona con niños y niñas!

Un monasterio con mil años de historia

El monasterio de Sant Pere de Casserres fue erigido en el siglo XI por orden de la vizcondesa Ermetruit, quien compró unas tierras en la montaña con la intención de construir un monasterio dedicado a Sant Pere. En ese mismo punto antes se alzaba un castillo fronterizo, documentado des del 898 y dedicado al mismo santo.

El monasterio tuvo una pequeña comunidad de monjes hasta finales del siglo XVIII cuando pasó a manos de particulares. Posteriormente, fue adquirido por el Consejo Comarcal de Osona, quien decidió abrirlo al público.

Misterios y leyendas

Lo que más hará volar la imaginación de los pequeños y pequeñas de casa son los misterios que le rodean. Dice la leyenda que un bebé nacido en una familia noble de Osona habló tres días después de nacer, anunciando que viviría solo 30 días. Pidió que, una vez muerto, su cuerpo fuera llevado por una mula hasta donde se detuviera. Aquel lugar sería donde se debería construir un monasterio dedicado a Sant Pere.

Exterior Monasterio Sant Pere Casserres
Claustro Monasterio Sant Pere Casserres
Niña de espaldas bajo arco Sant Pere Casserres
Exterior Monasterio Sant Pere Casserres
Claustro Monasterio Sant Pere Casserres
Niña de espaldas bajo arco Sant Pere Casserres

Atractivos de la visita

Actualmente el monasterio acoge una exposición de carácter permanente en la que se interpreta la vida de los monjes en Casserres mediante la recreación de las salas, que han conservado la misma distribución a lo largo de los siglos. Además, podemos ver un audiovisual en el que se explica la leyenda, la historia y el proceso de construcción del conjunto monástico.

Durante la visita podemos ir pasando por los diferentes espacios, la mayoría de ellos reconstruidos, que incluyen objetos y exposiciones y reflejan las costumbres y el tipo de vida austera de la edad media. La bodega, la cocina, el dormitorio, el refectorio, la sala capitular, el hospital… ¡Cada uno con su encanto particular para despertar tu curiosidad!

Con los niños y niñas podéis jugar a imaginar cómo dormían los religiosos, cómo rezaban, cómo paseaban por los pasillos del claustro, cuáles eran sus oraciones, cuántos pasos daban… ¡Todo en un ambiente de paz y silencio indescriptible!

Excursiones y actividades para realizar con niños y niñas

Visitas guiadas, una gincana virtual con el móvil, propuestas combinadas de día entero, rutas de senderismo y BTT… El entorno del monasterio de Sant Pere de Casserres nos ofrece experiencias y actividades lúdicas para toda la familia. ¡Una forma divertida y educativa de explorar la zona!

Una de las propuestas más fascinantes para los niños y jóvenes es el itinerario ambiental, que cuenta con paneles informativos, mesas de experimentación, hoteles de insectos, cajas nido y prismáticos. Descubrirás y aprenderás sobre la flora y fauna local; tocarás y olerás la naturaleza de cerca; disfrutarás del paisaje con detalle y conectarás con la naturaleza con los cinco sentidos. ¿Qué más podemos pedir?

Habitación Sant Pere Casserres con cama y arcón
Niña mirando panel informativo fauna Sant Pere de Casserres
Objetos Sant Pere de Casserres
Habitación Sant Pere Casserres con cama y arcón
Niña mirando panel informativo fauna Sant Pere de Casserres
Objetos Sant Pere de Casserres

El pantano de Sau: naturaleza viva alrededor del monasterio

El entorno natural privilegiado donde se ubica es uno de sus reclamos turísticos. El monasterio se levanta sobre un meandro espectacular dentro del pantano de Sau, ofreciendo vistas panorámicas que dejan boquiabiertos a adultos y a niños y niñas.

Después de la visita, podéis hacer una pequeña excursión a pie, hacer un pícnic en medio del bosque, acercaros al pantano a realizar actividades al aire libre u observar aves rapaces y otros pájaros y plantas desde los miradores.

Visita a pie el monasterio benedictino y el pantano de Sau siguiendo el itinerario de naturaleza que te proponemos de Sant Pere de Casserres. El punto de salida y de llegada es la casa de colonias de Can Mateu, así que si te animas, ¡también puedes quedarte a dormir!

Información de interés

📍 Donde está: En Les Masies de Roda, a 30 minutos de Vic y a 1h y 20 min de Barcelona. Se llega fácilmente en coche.

🅿️ Aparcamiento gratuito: A 5 minutos a pie. Hay dos caminos: uno más llano y accesible para cochecitos y otro con más escaleras, piedras y rocas.

🕐 Horarios y tarifas: Consulta la página web para más detalles: https://www.santperedecasserres.cat/

🗣 Visitas guiadas: Es necesario reservar con antelación.

🚶‍♂️ Rutas interesantes: Un camino de 3 km que sale desde el Parador de Turismo (track) y el camino que sale desde Can Mateu (track).

Tríptico visita Sant Pere de Casserres
Niña con prismáticos con vistas al pantano de Sau
Adulto y niños caminando por rocas en la naturaleza
Tríptico visita Sant Pere de Casserres
Niña con prismáticos con vistas al pantano de Sau
Adulto y niños caminando por rocas en la naturaleza

Como ves, ir al monasterio de Sant Pere de Casserres es aprender historia, descubrir estancias y zambullirse en la vida de los monjes. Pero también es gozar de la naturaleza, de la calma y de la compañía con la que compartes esta salida. Si vas un fin de semana o puente, ¡no te olvides de compartirnos las fotografías que hagas! 😉

Si te ha gustado esta entrada, ¡compártela en las redes sociales!

Estigues al dia de les nostres ofertes i entrades de blog per gaudir al màxim de la natura!

Política de privacitat

¡Síguenos!

¡No te pierdas nuestras ofertas!

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Síguenos también en las redes sociales

Somos Fundesplai

Somos Fundesplai, una entidad sin ánimo de lucro con la misión de educar a los niños, niñas y jóvenes, fortalecer las entidades de ocio y tiempo libre y el Tercer Sector, mejorar el medio ambiente y promover la ciudadanía y la inclusión social, con voluntad transformadora.

El entorno natural de las casas de colonias es ideal para desarrollar nuestra tarea.

Conoce Fundesplai