Cuando llueve, muchas familias buscan ideas para disfrutar del día, el fin de semana o las vacaciones, ofreciendo actividades divertidas y enriquecedoras a los más pequeños y pequeñas. ¿Es tu caso? Tenemos lo que necesitas. Hemos buscado una serie de planes para hacer con los niños y niñas en días de lluvia en Cataluña que esperamos sean de tu interés.
Los días de lluvia son la excusa perfecta para descubrir actividades a cubierto que combinan diversión, aprendizaje y tiempo de calidad en familia.
Hay propuestas para todos los gustos, edades, bolsillos y zonas: visitar museos interactivos, ir a la biblioteca, entrar en cuevas subterráneas, participar en talleres… Mantendrán entretenidos a los niños y niñas y estimularán su creatividad y curiosidad. ¡No dejes que te asusten cuatro gotas!
¿Te gustan los planes como estos? Síguenos y recibe semanalmente nuevas ideas para disfrutar en familia.
1. Visitar museos
De ciencia, matemáticas, alimentos, tecnología, fósiles, música, historia, arte, animales, aviones, deportes, trenes… ¡En todo el territorio hay museos de muchas temáticas diferentes! Una propuesta fantástica para que tus hijos e hijas aprendan disfrutando al máximo.
¿Sabías además que los museos ya no son simples exposiciones estáticas? Ahora permiten a los más pequeños y pequeñas vivir experiencias inmersivas e interactivas donde pueden tocar, explorar y experimentar.
Seguro que cerca de tu población o ciudad hay alguno de interés Aunque también puede ser la oportunidad perfecta para hacer una salida en familia de proximidad y descubrir otros museos interesantes.
Solo necesitas elegir aquella opción que más encaje con sus gustos o hobbies e invitarles a hacerse preguntas, cuestionarse cosas, imaginar, desarrollar el pensamiento crítico…
🎯 Recomendaciones:
- 16 museos ideales para niños y niñas en Barcelona y alrededores
- En la página web oficial de los ayuntamientos, las diputaciones provinciales o las oficinas de turismo encontrarás un enorme listado de museos para visitar con los precios, horarios, talleres y visitas guiadas.
2. Conocer los gigantes y cabezudos de cerca
La tradición de los gigantes y cabezudos es uno de los grandes atractivos culturales de Cataluña. Visitar la Casa dels Entremesos, en Barcelona, u otros espacios similares permite ver de cerca estas figuras y conocer su historia. Desde Fundesplai te animamos a realizar la visita teatralizada para adentrarte de lleno dentro de la cultura popular catalana.
¿Buscas un plan idéntico por la Cataluña más interior? No te puedes perder la visita guiada para conocer a los gigantes del Carnaval y la Fiesta Mayor de Solsona. Una iniciativa de Solsona Experience, un proyecto cooperativo sin ánimo de lucro impulsado por un grupo de jóvenes del municipio. Al finalizar, incluso tendréis tiempo libre para interactuar con estas figuras festivas.
3. Entrar en una cueva
¿A tus hijos e hijas les gusta la aventura? Las cuevas accesibles con guía ofrecen una experiencia educativa única bajo tierra. Descubrirás estalactitas y estalagmitas, pasearás por túneles naturales, aprenderás sobre geología y paleontología… Y lo mejor de todo: ¡estarás a cubierto!
🎯 Recomendaciones:
- En Catalunya hay diversas cuevas que se pueden visitar: las cuevas de la Espluga de Francolí, las cuevas del Salitre de Montserrat, les minas de Cercs, les minas de Gavà, les minas de sal de Cardona, les minas de Ogassa, etc. ¡Un plan que cautivará tanto a niños y niñas como a adultos!
4. Subir a un castillo o palacio
Entre las actividades más apropiadas para niños y niñas en días de lluvia se encuentran las visitas a castillos o palacios. Ofrecen aventuras que combinan historia, arquitectura y paisajes espectaculares. Muchos ofrecen visitas guiadas, actividades infantiles y visitas familiares teatralizadas para disfrutar de la experiencia sin mojarse.
Ideal para adentrarse en un mundo lleno de leyendas, reyes, reinas, condes, condesas, caballeros, damas, campesinas…
🎯 Recomendaciones:
- Te animamos a descubrir el castillo de Montesquiu, el castillo de Montsoriu, el castillo de Puig-Reig, el castillo de Castelldefels, el castillo de Cardona, el castillo de Besora o el castillo de Mataplana, entre otros.
5. Sumergirse en una colonia o fábrica
Visitar colonias y fábricas industriales históricas permite a los niños y niñas realizar un viaje al pasado estimulante. Son salidas que permiten ver cómo se vivía y trabajaba años atrás a través de la maquinaria empleada, las viviendas, los talleres y oficios de la época, los espacios comunes de juego…
Todo ello combinado con talleres prácticos, juegos de exploración, actividades sensoriales y proyecciones audiovisuales llenas de curiosidades.
🎯 Recomendaciones:
- Haz una ruta por el Llobregat y el Berguedà y descubre la Colonia Sedó, la Colonia Güell y la Colonia Vidal.
- ¿Quieres dormir en una de ellas? Reserva una estancia familiar en Cal Pons y descubre esta colonia de forma lúdica y memorable.
6. Ir a una ludoteca
Las ludotecas municipales son un recurso clave (y gratuito) para días de lluvia. Hablamos de espacios lúdicos, coeducativos, inclusivos y comunitarios que fomentan el juego libre en un ambiente seguro y armónico. Hay zonas, juegos y actividades adaptadas a diferentes edades para que los niños y niñas puedan crecer y desarrollarse jugando.
Algunas ludotecas, además, promueven juguetes hechos con materiales sostenibles por un estilo de vida más ecológico. ¡Seguro que cerca de casa tienes alguna!
7. Saltar en parques de juegos
¡Cuando llueve, que no falte la diversión! Los parques infantiles interiores son otra salvación para muchas familias. Son zonas que incluyen piscinas de bolas, circuitos de aventura, toboganes, hinchables, camas eslásticas…, donde los niños y niñas podrán saltar sin cesar. ¡La mejor manera de quemar energía sin preocupaciones!
Suelen ser una alternativa atractiva para los padres y madres también, ya que cuentan a menudo con pequeños bares y cafeterías donde pueden socializar con otras familias.
ℹ️ Actividad privada de pago.
8. Navegar entre libros y cuentos
Las bibliotecas del barrio y las librerías son lugares perfectos para despertar su imaginación. ¡Y un muy buen refugio para los días de frío, lluvia o calor! Podéis leer en familia, inventar historias, descubrir nuevas lecturas, participar en sesiones de cuentacuentos o disfrutar del silencio.
Estos momentos fomentan el gusto por la lectura y la creatividad. Y son una buena manera de saber qué cuentos gustan más a los niños y niñas antes de comprarlos. ¿Sabías que la gran mayoría dispone de espacios infantiles para hacer una pequeña pausa cultural?
🎯 Recomendaciones:
- Revisa las agendas y actividades programadas de las bibliotecas municipales para saber qué talleres, sesiones de cuentacuentos y clubes de lectura infantil realizan próximamente.
- Consulta la red de bibliotecas públicas de Cataluña para encontrar la que más te convenga.
9. Cine, teatro y espectáculos infantiles
Una sesión de cine, un espectáculo de teatro infantil, títeres, un musical… Muchos teatros y cines ofrecen sesiones adaptadas a los más pequeños y pequeñas, con historias divertidas y participativas.
🎯 Recomendaciones:
- Consulta online la agenda cultural del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña para estar al día de todo.
10. Hacer un escape room
Otra de las actividades estrella para niños y niñas en días de lluvia es realizar un escape room infantil. Un plan familiar ideal para trabajar los sentidos, el ingenio, la mente, la comunicación y la cohesión de equipo. Consiste en escapar de una habitación temática resolviendo pistas, problemas y enigmas.
Las temáticas son muy variadas, así que lo importante aquí es que elijas una misión adecuada que guste a todo el mundo. ¡Vivirás una aventura emocionante sin sudar ni una gota!
🎯 Recomendaciones:
- Si quieres organizar un plan chulísimo, pídenos información para venir a jugar al Escape Food 2050 con tu familia. Es nuestro escape room educativo para salvar el planeta y reducir el desperdicio alimentario.
- Si estás por Osona, no te pierdas la propuesta lúdica y colaborativa del Triescape. Combina geocaching, gincana y escape room para conocer el patrimonio histórico de 5 municipios: Manlleu, San Bartolomé del Grau, Rosa de Ter, Espinelves y Viladrau.
11. Visitar monasterios y catedrales
Otros sitios de cobijo en días de lluvia son las iglesias y monasterios, que están a cubierto y ofrecen visitas para conocer la riqueza patrimonial de Cataluña. Puedes subir a torres, descubrir claustros, participar en actividades guiadas, observar retablos y pinturas artísticas… ¡Si os llama la atención la historia, es vuestro plan!
🎯 Recomendaciones:
- Estos son algunos de los monasterios y templos catalanes más visitados: la catedral de Barcelona, la catedral del Mar de Barcelona, el monasterio de Sant Pere de Rodes, el monasterio de Poblet, el monasterio de Sant Pere de Casserres, el monasterio de Sant Joan de les Abadesses, el monasterio de Montserrat, la catedral de Vallbona de les Monges, el monasterio de Santes Creus, la catedral de Vic, la catedral de Girona, la catedral de Tarragona, la Seu Vella de Lleida, la catedral de Santa Maria de la Seu d’Urgell y el monasterio budista del Garraf.
12. Bajar a un refugio antiaéreo
Esta propuesta está más pensada para jóvenes, aunque fascina a cualquier edad. Se trata de bajar a un refugio antiaéreo para descubrir qué se escondía bajo las calles durante la Guerra Civil. En Cataluña hay varios abiertos al público: en Barcelona, en Sant Adrià del Besòs, en Gavà o en Valls, entre otros.
Ofrecen visitas guiadas llenas de historia y emoción donde puedes imaginar cómo era la vida bajo tierra, escuchar historias reales de supervivencia y entender mejor cómo se protegía la gente de la época. Una actividad que acompaña a reflexionar sobre la paz y la solidaridad.
13. Mañanas de ciencia y planetarios
Si en tu casa hay amantes del universo, ¿qué te parecería visitar un planetario? Muchos están diseñados para que los niños y niñas hagan un viaje por el espacio mientras aprenden de forma lúdica el sistema solar: planetas, estrellas, constelaciones…
Si quieres profundizar más, siempre puedes contratar un taller experimental para hacer la visita más provechosa.
🎯 Recomendaciones:
- 8 observatorios astronómicos para ver las estrellas en familia
- Visita el Planetario del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, con una propuesta de proyecciones a cúpula completa.
14. Probar nuevas cafeterías saludables
Si te gusta la vida saludable, equilibrada y sostenible, siempre puedes refugiarte de la lluvia en cafeterías acogedoras que proporcionen opciones sanas: zumos naturales, potitos ecológicos, tostadas con aguacate, dulces hechos con fruta…
Algunas cafeterías kid friendly tienen espacios infantiles con juguetes y mesas espaciosas para jugar o realizar actividades manuales. ¡Un ratito en familia ideal para ponerse al día tomando algo!
ℹ️ Actividad privada de pago.
15. Visitar el Centro de Recuperación de Animales Marinos (CRAM)
¿Tus hijos e hijas tienen inquietudes por las especies marinas? ¿Quieres educarlas en la protección y el respeto hacia el medio marino? Únete a las actividades familiares que organiza el CRAM (Centro de Recuperación de Animales Marinos) los fines de semana en El Prat de Llobregat. Según la visita seleccionada, toda la familia participaréis en el rescate de un delfín o una tortuga.
Además, al finalizar la actividad, visitaréis las instalaciones y veréis a los animales que se están recuperando allí de sus lesiones, muchas veces causadas por la interacción humana. ¡Aprenderéis un montón de cosas!
🎯 Recomendaciones:
16. Centros de interpretación de parques naturales
Cuando el tiempo no acompaña para salir a andar, los centros de interpretación de los parques naturales son una alternativa ideal para descubrir la naturaleza sin mojarse. En toda Cataluña hay muchos, como el del Parque Natural del Montseny, la Zona Volcánica de la Garrotxa o el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
Un magnífico recurso para introducir a los niños y niñas en el apasionante mundo de la flora y la fauna de la zona. Cuentan con espacios expositivos, charlas, audiovisuales…
17. Explorar la naturaleza en una casa de colonias
Cuando la lluvia cae suavemente sobre el bosque, las casas de colonias se convierten en el mejor refugio para seguir descubriendo la naturaleza sin dejar de aprender ni divertirse. ¿Sabías que puedes vivir experiencias de ocio y educación ambiental durante tu estancia?
Cálzate las botas de agua, coge ropa impermeable y sal con los niños y niñas de excursión. Aquí tienes algunas ideas para hacer: saltar charcos, salir a buscar caracoles, seguir el rastro de algunos animales, jugar con el barro, salir a cazar setas, ver cómo cambia el paisaje, escuchar como caen las gotas… ¡Una actividad muy sensorial!
Si lo prefieres, siempre puedes quedarte a cubierto y disfrutar de un día diferente entre juegos y risas.
🎯 Recomendaciones:
- Ven a disfrutar de la naturaleza con tu familia o grupo de amigos y amigas en nuestras casas de colonias. Reserva tu estancia y recuerda que si lo deseas puedes contratar actividades familiares educativas para complementar la salida.
18. Manualidades y otras actividades para realizar en casa
Cuando la lluvia es intensa o no apetece salir, hay mucho que hacer desde el sofá, la cocina o el comedor de casa. Podemos hacer manualidades creativas y artísticas, disfrazarnos, hacer cabañas, jugar a juegos de mesa, cocinar en familia, tocar instrumentos musicales, hacer experimentos, ver documentales, practicar yoga… ¡No te faltará inspiración!
🎯 Recomendaciones:
¡Hemos llegado al final! ¡Ya has visto que no todo está en el exterior! Esperamos haberte dado un buen puñado de ideas para que no te falten planes para hacer con los niños y niñas en días de lluvia. Elige los que más te gusten… ¡y pon al mal tiempo buena cara y diversión! 😊